
Arquitectura PassivHaus
El diseño PassivHaus en Asturias garantiza la creación de espacios de alta eficiencia energética, donde el confort y la sostenibilidad se integran de manera óptima. Este estándar arquitectónico permite construir edificios que reducen al mínimo el consumo de energía, manteniendo una temperatura interior estable y saludable durante todo el año. La arquitectura PassivHaus se basa en principios como la hermeticidad, la optimización de la ventilación y el aislamiento térmico de calidad, generando espacios habitables que requieren muy poca energía para calefacción o refrigeración.
Aislamiento térmico
Este tipo de edificios se rodea de una envolvente con un muy buen aislamiento térmico, que se ocupa de que el calor permanezca en el interior.
Mayor confort térmico
Interiores estables y agradables en cualquier época del año.
Ventanas y puertas de altas prestaciones
La calidad y correcta instalación de ventanas con triple vidrio y marcos aislados evitan puentes térmicos y mejoran el confort..
Envolvente hermética
La hermeticidad es clave para evitar daños, ahorrar energía y mejorar el confort, evaluada mediante el Test de Blower Door.
Ausencia de puentes térmicos
Los puentes térmicos son zonas débiles en la envolvente donde el calor se pierde fácilmente, evitándose en construcciones Passivhaus.
Ventilación mecánica
El sistema de ventilación con recuperador de calor del Passivhaus renueva y filtra el aire, manteniendo la temperatura con mínima energía
Este tipo de vivinedas están diseñadas para mantener una temperatura confortable en el interior con un consumo energético muy bajo. Gracias a un diseño eficiente y a materiales de alta calidad, estas viviendas logran reducir la necesidad de calefacción y aire acondicionado, lo que se traduce en importantes ahorros a largo plazo. Elementos clave como un aislamiento superior y ventanas de alto rendimiento permiten evitar pérdidas térmicas y mejorar el confort dentro del hogar.
Durante el proceso de construcción de viviendas pasivas en Asturias, nuestros expertos en eficiencia energética aplican técnicas avanzadas de diseño y construcción. Estas técnicas están pensadas para maximizar el rendimiento de los materiales y optimizar la circulación de aire, manteniendo una calidad ambiental excepcional. Además, el uso de recursos sostenibles hace que las viviendas pasivas sean una opción ecológica que contribuye a un futuro más verde y responsable.
Para más información sobre cómo construir un hogar energéticamente eficiente, consulta con nuestros especialistas en PassivHaus en Asturias y disfruta de una vivienda diseñada para un confort y ahorro energético excepcionales.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las ventajas de una vivienda PassivHaus en Asturias?
Una vivienda PassivHaus en Asturias ofrece confort térmico, un importante ahorro energético y una mejora en la calidad del aire, optimizando el uso de recursos y manteniendo temperaturas estables.
¿Es más caro construir una vivienda PassivHaus?
Aunque la inversión inicial puede ser mayor, el ahorro a largo plazo en calefacción y refrigeración justifica el coste, además de que la vivienda aumenta su valor en el mercado.
¿Requiere mantenimiento una vivienda pasiva?
Sí, como cualquier edificio, pero en menor medida. Los sistemas de ventilación y aislamiento requieren revisiones ocasionales para asegurar su óptimo funcionamiento.
¿Qué diferencia hay entre una casa tradicional y una PassivHaus en Asturias?
La principal diferencia es la eficiencia energética. Una PassivHaus en Asturias utiliza un 90 % menos de energía para climatización en comparación con una casa convencional, manteniendo un confort constante.
PassivHaus Cantabria
Optar por una Passive House en Cantabria significa elegir un hogar eficiente y sostenible, diseñado para conservar el calor en invierno y el frescor en verano. Estas casas pasivas destacan por su bajo consumo energético y su alto confort interior, permitiendo ahorrar en climatización. Nuestro equipo ofrece asesoría experta para hacer realidad una Passive House en Cantabria.
PassivHaus Castilla y León
Construir una Passive House en Castilla y León es una apuesta por el ahorro y el confort. Estas viviendas pasivas están diseñadas para mantener una temperatura estable, minimizando la necesidad de calefacción o aire acondicionado. Con técnicas avanzadas de aislamiento y hermeticidad, logramos que tu hogar sea eficiente y respetuoso con el medio ambiente en Castilla y León.
PassIvHaus en Galicia
Las ventajas de una Passive House en Galicia son claras: eficiencia energética, sostenibilidad y bienestar en el hogar. Este tipo de construcción permite reducir el consumo de energía gracias a su diseño y materiales de alta calidad. En Galicia, ofrecemos soluciones personalizadas para crear una Passive House que combine confort y bajo impacto ambiental.